Ir al contenido principal

¿Qué es la degeneración macular o maculopatía relacionada con la edad?

La degeneración macular o maculopatía relacionada con la edad es una de las enfermedades retinales más frecuentes. Afecta a las personas mayores de 50 años y suele disminuir la visión central, la que nos permite ver los detalles y leer. La mayoría de los casos (90%) corresponde a la forma seca o no exudativa, que suele dar como síntoma la visión borrosa y avanza lentamente. El resto (10%) padece la forma húmeda, que suele dar visión deformada de los objetos y progresa más rápidamente. La maculopatía seca se caracteriza por la aparición de drusen, unas manchas amarillas que son producto del sufrimiento retinal, mientras que la húmeda es causada por vasos sanguíneos anormales que crecen en la retina y pierden líquido (edema) y ocasionan sangrados. La maculopatía relacionada con la edad no tiene una causa definida, pero sabemos que hay una predisposición genética y que empeora por fumar y tener una dieta rica en grasas.
El diagnóstico se realiza con un examen del fondo de ojos y algunas pruebas complementarias, y el tratamiento depende según el tipo de maculopatía. Para la forma seca se dan suplementos vitamínicos específicos que retrasan el avance, mientras que para la húmeda se administran inyecciones intraoculares con fármacos específicos que frenan a los vasos sanguíneos anormales. La mejoría visual puede lograrse con ayudas ópticas específicas, y para esto es ideal la consulta con un especialista en baja visión. Para más información: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001000.htm
Mácula normal y con maculopatías seca y húmeda

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿El uso de la computadora produce catarata?

Me sorprendí ayer al descubrir que un colega oftalmólogo argentino difundió el siguiente artículo:  http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-cataratas-ojo-10-anos-antes-uso-ordenadores-moviles-20170211085253.html . Se trata de una página web española que publica noticias relacionadas con la salud. Y en dicho artículo un oftalmólogo español explica, entre otras cosas, que el uso intensivo de una computadora puede producir cataratas y que justamente por el empleo extendido de estos aparatos en el ámbito laboral se están viendo pacientes que presentan cataratas a menor edad. Curiosamente, el artículo no cita ninguna fuente específica de tales datos. Catarata: el cristalino (detrás de la pupila) pierde la transparencia normal. Por las dudas, me puse a estudiar un poco para saber si los conceptos habían cambiado. Pero parece que todo sigue igual en ese sentido. No se ha reportado ningún estudio científico que indique que las computadoras apuran o favorecen la aparición...

¿Hay que estar boca abajo después de la cirugía de retina para agujero macular?

Hace menos de un mes vino al consultorio a verme una paciente por primera vez, acompañada por una amiga para ayudarla a tomar decisiones respecto a temas de salud. El motivo de consulta fue el diagnóstico de agujero macular que le habían realizado en otro centro hacía pocos días. Un agujero macular es una ruptura de la parte central de la retina, la mácula, que ocurre espontáneamente como resultado de una tracción o tironeamiento excesivo de la retina por parte del cuerpo vítreo. Si bien no es el tema de este artículo discutir la enfermedad en sí, es importante comprender cómo ocurre para entender el tratamiento. Y eso es justamente lo que más preocupaba a la paciente. Un agujero macular produce una disminución importante de la visión del ojo afectado, y ese compromiso es mayor a medida que aumenta el tamaño del agujero. El tratamiento consiste en la cirugía, llamada vitrectomía, en la que se extrae la porción más interna de la retina (membrana limitante interna) para aliviar la t...

¿Qué esperar antes y después de una cirugía por desprendimiento de retina?

Esta mañana le indiqué una cirugía a un señor que empezó a ver una sombra con su ojo izquierdo hace 6 días. La sombra fue avanzando lentamente sobre su campo visual y ayer por la noche, cuando le afectó el centro de la visión, consultó en una guardia oftalmológica. Los síntomas eran típicos de un desprendimiento de retina, y efectivamente así lo confirmó el médico de guardia.  Recien ahí entré yo en esta historia. Hoy temprano lo revisé y coincidiendo con el diagnóstico, le indiqué la cirugía. No quiero dedicarme a la cirugía en sí misma en esta publicación, sino a lo que uno debería hacer y también esperar antes y después de la cirugía en estos casos. Tener información detallada y precisa muchas veces sirve para reducir la ansiedad y también para mejorar las resultados. Un desprendimiento de retina es una urgencia porque cuanto más tiempo pasa la retina desprendida, más daño sufre. La retina es parte del sistema nervioso central, es decir, es una pariente muy cercana del cereb...