Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como radiación ultravioleta

¿El uso de la computadora produce catarata?

Me sorprendí ayer al descubrir que un colega oftalmólogo argentino difundió el siguiente artículo:  http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-cataratas-ojo-10-anos-antes-uso-ordenadores-moviles-20170211085253.html . Se trata de una página web española que publica noticias relacionadas con la salud. Y en dicho artículo un oftalmólogo español explica, entre otras cosas, que el uso intensivo de una computadora puede producir cataratas y que justamente por el empleo extendido de estos aparatos en el ámbito laboral se están viendo pacientes que presentan cataratas a menor edad. Curiosamente, el artículo no cita ninguna fuente específica de tales datos. Catarata: el cristalino (detrás de la pupila) pierde la transparencia normal. Por las dudas, me puse a estudiar un poco para saber si los conceptos habían cambiado. Pero parece que todo sigue igual en ese sentido. No se ha reportado ningún estudio científico que indique que las computadoras apuran o favorecen la aparición...

Pterigión: causas y tratamiento

¿Qué es un pterigión? Un pterigión es un crecimiento anormal y excesivo de la conjuntiva, que es el tejido que recubre la parte blanca del ojo, por sobre la córnea, que es la parte transparente del globo ocular. Normalmente la conjuntiva no invade la córnea, existiendo una zona limítrofe bien clara que se llama limbo. Pero por diversas causas que veremos más adelante, esta separación a veces se pierde en algunos ojos. Los pterigiones son crecimientos fibrovasculares porque tienen parte de tejido fibroso y también muchos vasos sanguíneos. Muchas veces se inflaman, y eso hace que los vasos sanguíneos se vean más grandes y rojizos. Pterigión: aspecto típico Un pterigión puede no producir síntomas, y muchas personas que lo padecen no lo notan hasta que se miran cuidadosamente en el espejo u otra persona lo detecta. Esto generalmente ocurre cuando son pequeños. Los síntomas típicos son el enrojecimiento ocular y la sensación de picazón, irritación y "arenilla" en los ojos...