El ojo seco ocurre cuando no se producen lágrimas adecuadamente, o cuando las lágrimas no tienen la composición adecuada y se evaporan muy rápidamente. Se sufren molestias, sensación de arenilla y enrojecimiento en los ojos y visión borrosa. También puede aparecer inflamación en la córnea, con dolor y pequeñas úlceras. Por suerte, casi nunca ocurre pérdida permanente de visión por ojo seco, pero sí puede hacerse difícil mirar una pantalla o leer por un tiempo largo, y no tolerar los ambientes secos. Aquí hay mucha más información: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/ojo-seco
Hace menos de un mes vino al consultorio a verme una paciente por primera vez, acompañada por una amiga para ayudarla a tomar decisiones respecto a temas de salud. El motivo de consulta fue el diagnóstico de agujero macular que le habían realizado en otro centro hacía pocos días. Un agujero macular es una ruptura de la parte central de la retina, la mácula, que ocurre espontáneamente como resultado de una tracción o tironeamiento excesivo de la retina por parte del cuerpo vítreo. Si bien no es el tema de este artículo discutir la enfermedad en sí, es importante comprender cómo ocurre para entender el tratamiento. Y eso es justamente lo que más preocupaba a la paciente. Un agujero macular produce una disminución importante de la visión del ojo afectado, y ese compromiso es mayor a medida que aumenta el tamaño del agujero. El tratamiento consiste en la cirugía, llamada vitrectomía, en la que se extrae la porción más interna de la retina (membrana limitante interna) para aliviar la t
Comentarios
Publicar un comentario